Biografía

1989. Pinoso, Alicante.

¡Hola!
Soy ANDREA BROTONS

Artista Plástica y Visual

Me licencié en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca e hice el Máster de Producción Artística en la Universidad Politécnica de Valencia.

Desde siempre me interesaron las vanguardias expresionistas de los 80/90 y las técnicas informalistas que caracterizaban dicho estilo: la gestualidad, los arrastres, los goteos, la condensación de materia… Suponiendo, la forma de abordar una obra, un campo de batalla donde acontece un suceso artístico.

De ahí mi especialización en Artes Plásticas y, en concreto, Pintura. Y que, en los últimos años, mi investigación artística se haya basado en mezclar metodologías academicistas y vanguardistas de forma alternativa.

Las diferentes variantes con las que transmitir los procesos creativos y los conocimientos artísticos derivados, también han sido mi foco de atención, por lo que continúo formándome y ampliando herramientas dirigidas a la gestión cultural y la democratización del arte.

Experiencia laboral

2014/2021 – Coordinadora en Talleres de Creación Artística.

(2021 Cursos de verano -Andrea Brotons Studio- Pinoso, Alicante; 2019 Taller de pasta de papel, como parte de la programación del XI M’ZORA CARAVANE. Encuentros multiculturales de artistas en la Línea SuR-NoRtE, en colaboración con profesores del Colegio Luis Vives y alumnos en Larache, MARRUECOS; 2018 Talleres de Experimentación Creativa en la Sala ‘La Charca’ del Lienzo de la rana. Benimaclet, Valencia; 2018 V Edición del Benimaclet ConFusión Festival, Valencia; 2016 IV Feria de Igualdad y Solidaridad de Santa Pola. Diputación de Alicante; 2015 Pintura: Experimentación creativa. Centro Cultural Pinoso, Alicante; 2014 Talleres artísticos extraescolares para público Infantil. Centro de Estudios Academia10 Pinoso, Alicante).

2018/2019 – Técnico en Patrimonio Histórico y Artístico

Restauración, Conservación, Catalogación y Archivo. Ayuntamiento de Valencia. 

2017 – Comisaria de Exposiciones.

“De ida y vuelta”, Proyecto Seleccionado ARTE EN LA CASA BARDIN. Artista: Juan Carlos Rosa Casasola. IAC Juan Gil Albert. Diputación de Alicante.

2016/2017 – Profesora de Dibujo Técnico y Artístico.

Centro de Estudios ACADEMIA10. Pinoso, Alicante.

2015/2017 –  Profesora de Pintura.

Centro Cultural de Pinoso, Alicante.

2015 – Diseñadora Gráfica.

REFLEJOS, Servicios Gráficos. Pinoso, Alicante.

FORMACIÓN

2014/2021 – Máster Oficial en Producción Artística. Facultat de Belles Arts de Sant Carles, Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

2010/2011 – Beca ERASMUS. Accademia di Belle Arti di Napoli, Italia.

2008/2013 – Licenciada en Bellas Artes. Facultad de Bellas Artes Universidad de Salamanca (USAL).

2006/2008 – Bachillerato de artes. IES “Poeta Paco Mollà”, Petrer.

cursos

2022 –Introducción a las narrativas transmedia en el ámbito cultural. Aulas Seminario del Centre Cultural La Nau (Universitat de València).

2018 – Mediación Educativa en Museos y Entornos Culturales. Formación Al Cuadrado.

2017 – Museología y Gestión de Museos. Arte Sostenible.

2016 – Comisariado de exposiciones. Escuela PlanoB.

2016 – Danza e Disegno. Segni Mossi. Roma, Italia.

2015 –Experto en Gestión de Proyectos Culturales. Escuela PlanoB.

2013 – Restauración. Facultad de BB.AA, USAL.

2013 –Diseño web. REGTSA, Salamanca.

2009 – Digital Painting. Universidad de Salamanca (USAL).

2008 – Manipulador de Alimentos. Ayuntamiento de Pinoso, Alicante.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2019 - XI Encuentro Multicultural de Artistas M’ZORA CARAVANE. Creando Puentes en la Línea SuR-NoR-te. Larache, Marruecos.
2019 - ENTES. Antropología Artística. La Otra Cantinela, Valencia.
2019 - DONES ARTISTES. Escuela Meme, Valencia.
2018 - RUSSAFART, Creando Arte. Valencia.
2018 - V Edición INTRAMURS, Valencia.
2018 - V Edición Benimaclet conFusión festival. Valencia.
2018 - Forum Mediterráneo de Artes Visuales. Arte y Medina. Tánger, Marruecos.
2018 - XoXo. Sporting Club Russafa. Valencia.
2017 - XIV Premi Ciutat de Pintura Jove Ximén d’Urrea. Museu de Ceràmica de l’Alcora. Castellón.
2016 - IV Edición Benimaclet conFusión festival. Valencia.
2015 - “Vacaciones.” Espacio PASEN Y VEAN. Valencia.
2014 - XVIII Premio de Pintura Pastor Calpena. Aspe, Alicante.
2014 - PAM! II Muestra de Producción Artística y Multimedia. Facultad de Bellas Artes. UPV.
2013 - Red Bull Collective Art. Umbracle, Ciudad de las Artes y las Ciencias. Valencia.
2013 - Art21. Centro Cultural de Hispanohablantes. Ámsterdam.
2013 - Espacio Cultural BIZARTE. Béjar, Salamanca.
2013 - La exposición más pequeña del mundo. ESPACIO MÍNIMO, Facultad de BB.AA, USAL.
2011 - Prisma Capua Extempore. MUSEO D ́ARTE CONTEMPORANEA di Capua, Italia.
2011 - Serata Fluor. Asociación Cultural PRISMA LAB. Nápoles, Italia.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2018 - La Herencia del Selfie. Sala “La Charca”, Valencia.
2018 - Naturaleza Fósil. Sala de exposiciones José María Amat “PITA”. Kursaal Fleta. Monóvar, Alicante.
2015 - Microorganismos Pictóricos. La Gramola. Valencia.
2015 - Ilustración y Dibujo. LA NENA Espacio Artístico. San Javier, Murcia.
2015 - Collature. Ocho y medio, Alicante.
2015 - Retratos abstractos. El Escaparate, Alicante.
2015 - Dibujo y Pintura. Centro de Estudios ACADEMIA10. Pinoso, Alicante.
2014 - El soporte como materia. La Taska, Pinoso, Alicante.
2013 - Anécdota sin título. Birdland JazzBar, Salamanca.
2011 - Andrea. Centro de Recursos “Casa del Vino” Pinoso, Alicante.

Publicaciones

2017 –   IAC Juan Gil Albert. Diputación de Alicante. “Cohabitar realidades con nuestra patria a cuestas”. Exposición “De ida y vuelta”. Arte en la Casa Bardín – del 11 de julio al 1 de septiembre de 2017. Artista: Juan Carlos Rosa Casasola. Comisaria: Andrea Brotons.

ponte en contacto